top of page

Ismael Grau

Editor de la sección de Economía y Finanzas del diario El Observador. Se formó como periodista con orientación en prensa escrita en la Escuela de Comunicación Social del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP). Trabajó en el diario Últimas Noticias, en el área de información general y después en la sección de Economía del diario. Ingresó al diario El Observador también en el área de economía, con la asignación del seguimiento de las políticas económicas de gobierno, además de otras áreas como la industria, energía y el sistema financiero. Ha tenido experiencia en coberturas internacionales como cumbres presidenciales del Mercosur, Asambleas Anuales de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Asambleas Anuales de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y diversos eventos empresariales en países de América Latina.

Uruguay

Álvaro Irigoitía

Editor de la Sección Economía de la revista semanal “Búsqueda” de Uruguay, Redactor en la corresponsalía en Montevideo de la agencia internacional de noticias DPA-Agencia Alemana de Prensa. Tiene un diploma Técnico en Comunicación Social de la Universidad del Trabajo del Uruguay, tomó el Curso de Economía para periodistas y el Curso de Analista Financiero. Participó en el Seminario para comunicadores especializados sobre “Difusión del Mercosur”, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, la Primera Mesa Redonda de periodistas del Mercosur y la Unión Europea, Comisión Europea, Programa de Economía para periodistas, Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas-Capítulo Uruguayo. Además de ser Subeditor y Editor de la Sección Economía del diario “La República” de Montevideo y cubrir varias Cumbres de Presidentes de los países del Mercosur.

Andrés Kalansky 

Ejecutivo Senior de la agencia de comunicaciones Quatromanos.  Es economista, se desempeña en comunicación y periodismo. Comenzó como corresponsal de la Revista Don Balón de España y como periodista de Radio Sport 890. Fue productor de noticias internacionales en el noticiero televisivo Telemundo 12. Ahora trabaja en asesoramiento estratégico, gestión de crisis, elaboración de materiales y relacionamiento con los medios. Entre los principales clientes se encuentran algunos de fuerte perfil financiero como Banco Santander, Bolsa Electrónica de Valores y CAF.

 

Directora de Comunicación Estratégica de CAF. Tiene formación en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la República de Uruguay. Realizó estudios de desarrollo gerencial en la Escuela de Negocios Internacionales (INCAE) de Costa Rica y en marketing y negociación internacional de la Universidad ORT. Tiene amplia trayectoria en cargos de dirección de comunicación y responsabilidad social en empresas e instituciones internacionales del sector público y privado.

 

Mara Rubiños

Periodista de la sección Economía en el diario El País. Es técnico en Comunicación Social opción periodismo por la Universidad Católica del Uruguay y ha realizado cursos de economía para periodistas organizados por el Banco Mundial y el Banco Central de Uruguay. Ha trabajado en los diarios El Observador y El País en las secciones de economía. Trabajó además en las radios X FM, Futura FM, Sarandí y El Espectador como conductor y productor de programas periodísticos e informativos. Desde 2011 se encarga de la columna de mercados internacionales en el programa En Perspectiva de radio El Espectador.

Fabián Tiscornia

  • twitter-bird2-square
  • facebook-square

© FNPI 2003 - 2010 Todos los derechos reservados  

bottom of page