top of page

Roberto Sapag

Director del Diario Financiero, periodista titulado en la Universidad Católica de Chile (1984-1988), con un Diplomado en Gestión de Empresas de la Universidad de Chile (1994), que ha ejercido siempre en el área económica en varios medios destacados de Chile como El Mercurio, Revista Capital y Diario Financiero. En ese último inició a pocos meses de su fundación y desde hace un año es su director, cargo que ejerce en paralelo con la dirección de la Revista Capital. Es profesor de la Universidad Católica desde hace más de una década y ha recibido varios premios a la excelencia periodística por su desempeño en temas financieros y económicos.

Editor ejecutivo de AméricaEconomía. Estudió administración y economía en la Universidad Católica de Valparaíso y obtuvo un Máster en comunicación y gestión de Medios en la Escuela Superior de Comercio de París (ESCP-Europe). Trabajó como reportero, traductor y editor para AméricaEconomía y posteriormente se desempeñó como analista de temas macroeconómicos y como gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (Chile). Trabajó en el equipo editorial de BusinessWeek Europa. Regresó a AméricaEconomía, asumiendo el cargo de editor ejecutivo de la versión internacional de la revista. 

 

Chile

Carlos Tromben

Mónica González

Directora del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper), corresponsal del diario Clarín de Argentina, así como docente y conferencista internacional. Participó en el Editorial Quimantú y el diario El Siglo de Chile y fue editora general de los medios La Nación y Caras; directora de la Revista Siete+7 y el Diario Siete. Fue investigadora en las revistas independientes Cauce y Análisis, además de ejercer como corresponsal de distintos medios europeos. Ha publicado los libros “Bomba en una calle de Palermo”, “Los secretos del Comando Conjunto” y “La conjura: los mil y un días del Golpe”. Entre los principales reconocimientos a su trabajo están el Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia (2001); el Premio Dan David de la Universidad de Tel Aviv (2006), y en ese mismo año fue reconocida con el Premio Homenaje a una Trayectoria, entregado por la FNPI. También fue galardonada en 2010 con el Premio UNESCO/ Guillermo Cano de Libertad de Prensa por su lucha contra la dictadura en Chile.


 

  • twitter-bird2-square
  • facebook-square

© FNPI 2003 - 2010 Todos los derechos reservados  

bottom of page